Email

Llamar

Por qué es importante la destrucción certificada de soportes digitales

Vivimos en la era digital, dónde la información se ha convertido en un activo invaluable tanto para individuos como para organizaciones. Con el crecimiento exponencial de la cantidad de datos que se generan y almacenan. Es crucial asegurar la protección y privacidad de estos datos, incluso cuando ya no son necesarios. En este sentido, la destrucción certificada de soportes digitales se ha vuelto cada vez más relevante. 

Protección de datos sensibles

Los soportes digitales, como discos duros, unidades flash, tarjetas de memoria y otros dispositivos de almacenamiento, a menudo contienen datos sensibles y confidenciales. Tanto a nivel personal como empresarial. Estos datos pueden incluir información financiera, datos de salud, números de identificación personal, información bancaria y mucho más. Si estos soportes digitales se desechan incorrectamente, podrían caer en manos equivocadas y dar lugar a robos de identidad, fraudes financieros u otros delitos cibernéticos. La destrucción certificada garantiza que los datos en estos dispositivos sean eliminados de forma segura y permanente, minimizando el riesgo de exposición de información confidencial.

Cumplimiento normativo

En muchos sectores y países, existen regulaciones estrictas que obligan a las organizaciones a proteger adecuadamente los datos y garantizar su destrucción segura al finalizar su vida útil. Por ejemplo, el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la Unión Europea establece normas claras sobre la privacidad y protección de datos personales. La destrucción certificada de soportes digitales es un componente fundamental para cumplir con estas regulaciones y evitar posibles sanciones o multas por incumplimiento.

Prevención de fugas de información

Las filtraciones de datos son una preocupación constante en la actualidad. Incluso después de eliminar los archivos o formatear un dispositivo, los datos pueden ser recuperados utilizando herramientas y técnicas especializadas. La destrucción certificada utiliza métodos que garantizan la eliminación permanente de los datos. Incluyendo la sobreescritura múltiple, el borrado seguro o incluso la destrucción física de los soportes. Al adoptar este enfoque, se minimiza el riesgo de que la información sensible caiga en manos equivocadas. Y se reducen las posibilidades de sufrir brechas de seguridad o violaciones de datos.

Protección de la reputación

La pérdida o divulgación no autorizada de datos confidenciales puede tener un impacto significativo en la reputación de una organización. Las empresas que no toman medidas adecuadas para proteger la información de sus clientes o socios comerciales pueden enfrentar daños irreparables a su imagen y confianza. La destrucción certificada de soportes digitales demuestra el compromiso de una organización. Con la seguridad de la información y la protección de la privacidad de las personas. Al garantizar que los datos se eliminen de manera segura, las empresas pueden construir una sólida reputación.

En All Safe Documents

Si quieres tener protegidos los documentos confidenciales de tu empresa y contratar un servicio profesional de destrucción de documentos, en All Safe somos tu solución, ponte en contacto con nosotros a través del teléfono 93 673 29 49 o bien rellenando nuestro formulario de contacto

Compartir en Redes Sociales
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en email
Noticias Relacionadas

¿Hablamos?

Contacta con nosotros

Contacta con nosotros por teléfono, email o enviando un mensaje a través del formulario de contacto.

Llámanos